Showing: 1 - 10 of 16 RESULTS

Shatter Belt: la inquietud como única constante

Shatter_Belt_TV_Miniserie

La magia de una buena distopía está en lo cercana que se siente a nuestra realidad: cuanto más creíble es el escenario, más preguntas despierta, y más escalofríos provoca. Cada historia plantea su propio «¿y si…?» y, desde ahí, construye un mundo donde la sociedad lucha por sobrevivir. Eso sí, no todas las ficciones encajan del todo en este género. The Walking Dead y su precuela podrían clasificarse como ciencia ficción más que distopía, porque vivir entre zombis queda un poco lejos de nuestro día a día, de momento.

Querer, Ruiz de Azua

Querer (2024, Ruiz de Azúa)

El cierre de 2024 nos deja una de las mejores producciones audiovisuales españolas del año, Querer (2024, Ruiz de Azúa), la miniserie de Movistar+ dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, es sin duda una de ellas. A lo largo de sus cuatro capítulos, la serie aborda con crudeza y templanza la violencia de género y el siempre espinoso concepto de «consentimiento», temas de absoluta vigencia social.

Soy Nevenka crítica

‘Soy Nevenka’ (2024, Icíar Bollaín)

Soy Nevenka retrata con delicadeza y fuerza la historia que condujo a la primera condena por acoso sexual de un político en España. La directora Icíar Bollaín, con su característico toque sensible y preciso, construye una película que atrapa al espectador, en gran medida gracias a la intensa y conmovedora interpretación de Mireia Oriol como Nevenka Fernández.

Thor

“Thor: Love and Thunder”

“Thor: Love and Thunder”, la última película de Marvel nos teletransporta después de “Los Vengadores: Endgame”, justo después de que Thor (Chris Hemsworth) marchase al espacio junto a los Guardianes de la Galaxia. La última historia del ex-vengador vikingo nos la cuenta el también director de “Thor: Ragnarok” Taika Waititi.